Este blog se diseño con el fín de dar a conocer los aspectos importantes de una las regiones más linda de nuestro País Colombia, como es la Región de la Orinoquía. Aspectos que serán conocidos por nuestros compañeros en la clase de Español para desarrollar el tema sobre medios masivos de comunicación.
sábado, 31 de agosto de 2013
DEPARTAMENTOS DE ARAUCA
ARAUCA
UBICACIÓN
Se encuentra ubicado en el nororiente del país limita por el norte y por el oriente con
Venezuela, por el sur con los departamentos de Vichada y Boyacá y por el
occidente con el departamento de Boyacá.
Durante el periodo prehispanico estaba habitado por los indigenas araucos, achaguas, tunebos, piapocos, yaruros, guahibos,etc. El principal expendicionario fue el conquistador Jorge Spira, quien llego a la zona en 1535. en 1628 llegaron a la zona los jesuitas y en el siglo XVIII los padres Agustinos Recoletos. En 1772 don juan Francisco Lara fundo un hato
Dentro
de los atractivos turísticos del Departamento de Arauca tenemos:
EL PARQUE NACIONAL NATURAL
SIERRA NEVADA DEL COCUY:
Es una valiosa reserva hidrográfica sus alturas se encuentran entre 600 y 5330 metros sobre el nivel del mar, tiene una extención de 306 mil hectáreas donde podemos encontramos una variedad de fauna como: dantas, micos, maiceros, todas las especies de félidos y gran numero de aves, pero ademas esta habitada por la comunidad indígena de los tunebos.
PUENTE INTERNACIONAL DE JOSE
ANTONIO PAEZ:
Este puente une a Colombia y a Venezuela. A cinco minutos de la capital del
departamento sobre el rió Arauca, En este lugar se puede disfrutar de un
espectacular paisaje, especialmente durante el atardecer llanero. A unos
cuantos metros de allí, también puede deleitarse con la gastronomía venezolana.
PARQUE CALDAS DE ARAUCA:
El Parque Caldas es un sitio de gran importancia para
Arauca, y quizás para usted como turista, ya que en sus alrededores se
encuentra la zona comercial de la ciudad. Ubicado cerca al Puente Córdoba, el
Parque está rodeado por San Andresito y el paseo comercial Carlos Gaona.
PARQUE BOLÍVAR DE ARAUCA:
El Parque Bolívar es el centro de Arauca, a su alrededor
se desarrolla la vida social, política cultural y económica de la ciudad. En el
centro del Parque se encuentra un busto del Libertador y cerca de este una
placa que conmemora la reunión de Bolívar y su junta libertadora en ese mismo
lugar, ya que durante ese único día, Arauca fue capital del país. En los
alrededores del Parque usted encontrará sitios de vital importancia para la
ciudad como los colegios Normal Superior María Inmaculada y General Santander,
la Gobernación Departamental, la Casa del Gobernador y la Catedral de Santa
Bárbara.
MANGAS DE COLEO DE ARAUCA:
El coleo nace de la faena diaria del llanero, quién
demuestra su valor, fortaleza y su gran habilidad para derribar un toro halándolo
por la cola después de haber partido en veloz carrera en busca de su libertad
hacia la inmensidad del llano y es ahora el deporte más autóctono del llano
colombiano, en donde jinete toro y caballo conforman la trilogía que hoy en día
produce uno de los espectáculos más bellos de los que hace gala el folclor
llanero.
CATEDRAL DE SANTA BÁRBARA DE
ARAUCA:
El origen de este templo se remonta a la fundación misma
de la ciudad en el año 1780, aunque cabe aclarar que ha sido restaurado en
varias ocasiones. Su construcción se dio en honor a Santa Bárbara, la patrona
de Arauca.
PARQUE ECOLÓGICO DEL LLANO
DE ARAUCA:
El Parque Ecológico del Llano, a 10 minutos de la
capital, es ideal a la hora de enseñar a los visitantes la manera de conservar
la naturaleza. Allí encontramos gran variedad de plantas, animales y algunos
animales en vía de extinción.
MALECÓN DE ARAUCA:
En
esta bella ciudad se encuentran como principal atractivo turístico El Malecón
se encuentra en la zona que limita con el país de Venezuela, en el usted podrá
recorrer un sendero que bordea el “Arauca vibrador” y podrá observar los
islotes donde habitan los indígenas guahibos. El Malecón fue “modelado” en el
año 2002, para que los propios y extraños disfruten en mejores condiciones de
este paisaje único.
DELICIOSOS PLATOS TÍPICOS
La
comida araucana es deliciosa, ofrece diferentes sabores que sin duda hacen que
los visitantes pasen un tiempo agradable, compartiendo al lado de sus
familiares. Existen diferentes platos típicos como son:
LAS
CACHAPAS:
Se
prepara con maíz tierno amarillo molido o rallado al que se le añade leche o
agua, azúcar, sal y aceite, hasta formar una mezcla semilíquida. Se cocina
tradicionalmente sobre planchas metálicas.
PICADILLO:
Trozos
de carne salada disecados al sol, cocinados con plátanos, yuca y ahuyama.
EL
CAPON DE AHUYAMA:
Ahuyama
entera, sin semillas, rellena de queso, guiso, y asada al fuego.
FIESTAS Y FERIAS
MÁS
DESTACADAS
EL COLEO:
Actividad criolla que se
realiza varias veces en el año.
LAS FIESTAS DE SANTA BÁRBARA
DE ARAUCA:
4 al 8 de Diciembre, se
realizan competencias de caballos, coleo, peleas de gallo y reinados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario